En un acto presidido por el Gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, el Secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y la Intendenta local, Luz Sapag, quedó inaugurada la primera etapa de la costanera del lago Lácar. Corte de cintas mediante y luego de una recorrida por el lugar, el primer mandatario provincial afirmó que las obras “jerarquizan a la ciudad y ponen en valor al lago Lácar”. Para la ejecución del proyecto se realizó una licitación pública nacional, que culminó con la adjudicación de la obra a la empresa Hidraco. En febrero del año pasado comenzó la construcción de los ordenadores del tránsito vehicular en los accesos a la costanera y de la explanada peatonal vehicular. También se colocaron asientos de madera, un solado perimetral en adoquines y se instalaron decks y gradas. De esta manera se logró la valoración de la costanera del lago Lacár que constituye uno de los principales atractivos turísticos de la Ciudad.Turismo y Desarrollo en San Martín de los Andes, Neuquén, Patagonia, Argentina.
jueves, 16 de abril de 2009
Inauguración de la Costanera del lago Lácar
En un acto presidido por el Gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, el Secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y la Intendenta local, Luz Sapag, quedó inaugurada la primera etapa de la costanera del lago Lácar. Corte de cintas mediante y luego de una recorrida por el lugar, el primer mandatario provincial afirmó que las obras “jerarquizan a la ciudad y ponen en valor al lago Lácar”. Para la ejecución del proyecto se realizó una licitación pública nacional, que culminó con la adjudicación de la obra a la empresa Hidraco. En febrero del año pasado comenzó la construcción de los ordenadores del tránsito vehicular en los accesos a la costanera y de la explanada peatonal vehicular. También se colocaron asientos de madera, un solado perimetral en adoquines y se instalaron decks y gradas. De esta manera se logró la valoración de la costanera del lago Lacár que constituye uno de los principales atractivos turísticos de la Ciudad.